En esta ocasión, se realizaron distintas actividades que buscaban destacar la alimentación saludable, sobretodo en la población infantil, hoy afectada por altos índices de obesidad en nuestro país.
El día se inició con un desayuno saludable para 120 niños del Colegio, de enseñanza básica del colegio y que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Le siguieron los concursos de pintura por una vida saludable, dinámicas lúdicas, la realización de una obra de teatro y la muestra del huerto ecológico que cultivan los niños en el colegio.
Participaron del evento el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier; el Subsecretario de Salud, Jaime Burrows; el Seremi de Salud R.M, Dr. Carlos Aranda; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Elige Vivir Sano, Teresa Boj; el Presidente de la Corporación “5 al día”, Dr. Fernando Vío, el director ejecutivo de la Agencia Chilena de Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), Michel Leporati; el Director y Administrador General de Lo Valledor, Gonzalo Bravo; y el Gerente General de la Confederación de Ferias Libres (ASOF C.G), Luis Solís; el Director de la Corporación Observatorio del Mercado Alimentario (CODEMA), Juan Carlos Arriagada.
Ruta Saludable entregó frutas a los niños
La Ruta Saludable, iniciativa en alianza con ASOF y el Sistema Elige Vivir Sano, estuvo presente con un módulo de frutas que fueron donadas a los niños del Colegio Lo Valledor. Junto a ello, se realizó un concurso de pintura infantil, a cargo de la Corporación Observatorio del Mercado Alimentario (CODEMA), en la cual participan las ferias libres, la pesca artesanal, la pequeña agricultura y los consumidores.
Día Mundial de la Alimentación
El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre por la FAO y los países miembros, para visibilizar los desafíos globales que afectan la seguridad alimentaria, la nutrición, los medios de vida y el uso sostenible de los recursos naturales. En esta ocasión se conmemora también el 70° aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El tema del Día Mundial de la Alimentación 2015 es “Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”, cuyo objetivo es visibilizar el impacto que tienen los programas de protección social para la seguridad alimentaria, el desarrollo de la agricultura familiar y el progreso equitativo de la población más vulnerable, particularmente en las zonas rurales de los países.
COBERTURA DE PRENSA
Canal 13: http://www.t13.cl/videos/tendencias/las-iniciativas-saludables-buscan-reducir-obesidad-chile