Santiago, 18 de octubre de 2018.- Una feria modelo frente a la Moneda, compuesta por 12 puestos, fue el escenario de este Día Nacional de las Frutas y Verduras. Ello se tradujo en la oferta de productos de la mejor calidad, semielaborados, con facilidades de pago al momento de la compra, posibilidad de compra con la Tarjeta BAES de JUNAEB. Además, de estar cada puesto con publicidad alusiva a propiedades nutritivas de los alimentos y cifras de aporte de las ferias libres en la distribución de frutas y verduras.
Ello se logró gracias a un enorme esfuerzo de la Cofederación de Ferias Libres (ASOF) que desde hace meses viene trabajando en una amplia mesa de organizaciones, lideradas por el Ministerio de Agricultura, Salud, Elige Vivir Sano y 5 al día.
El Día Nacional de Las Frutas y Verduras se celebró en medio de alarmantes cifras que ubican a Chile como el segundo país con más personas con sobrepeso dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Una realidad que llevó a representantes del sector público y privado a impulsar una campaña para mejorar los hábitos de vida saludable y hacer frente a esta enfermedad considerada una epidemia del siglo XXI.
Así lo explicó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, en una actividad realizada en el centro cívico de Santiago y en la que llamó a aprovechar la situación de nuestro país en materia de frutas y verduras. “Chile es uno de los pocos países donde un kilo de frutas, en la Vega, Lo Valledor o en las ferias libres, es más barato que comprar un kilo de pan y esa oportunidad la tenemos que aprovechar y tenemos que enseñarles desde chicos a los niños para que ellos adquieran estos hábitos de buena alimentación y buena nutrición”, señaló.
La actividad se realizó en el Paseo Bulnes, donde se instaló una feria modelo compuesta de 12 comerciantes, quienes ofrecieron frutas y verduras para que los transeúntes pudieran comprar alimentos sanos y disfrutar sus cualidades nutricionales gracias a un expedito y moderno sistema de venta.
En la ocasión, estuvo presente el Presidente Nacional de la Confederación de Ferias Libres, ASOF), Héctor Tejada, quien destacó que el “lema de nuestras ferias es que existan más y mejores ferias libres para el país, ya que desde hace décadas que no nacen ferias libres y es sabido que ellas contribuyen en importante medida a mejorar el acceso a alimentos sanos y frescos, así lo han ratificado organismos internacionales como la FAO. Hoy existe un déficit evidente, con un estimativo de 15.000 habitantes por ferias, por ello hoy estamos por crear más ferias libres y que exista una política pública al respecto; generar ferias que se adapten a los hábitos de consumo, como ventas vespertinas, producto semielaborados, ventas on line y a domicilio”, señaló Tejada.
Además, la celebración del Día Nacional de Las Frutas y Verduras contó con la participación de la chef y activista de alimentación saludable, Connie Achurra, quien realizó distintas preparaciones en base a estos productos, y la presentación del grupo musical Los Frutantes que animaron esta fiesta ciudadana que congregó a más de 100 niños provenientes de distintas comunas de la región Metropolitana. En la jornada desarrollada frente al Palacio de La Moneda también estuvieron la Intendenta de la región Metropolitana, Karla Rubilar, el Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, y los Directores de Servicios del Agro.
En la ocasión, el Ministro de Salud, Emilio Santelices, destacó las bondades para la salud de los chilenos que tiene el consumo de frutas y verduras. “Claramente, en la medida en la que comamos más frutas y verduras, vamos a necesitar menos remedios (…) En la medida en que nosotros promovamos el consumo de frutas y verduras, vamos a tener una población más sana”, dijo la autoridad.
Según la Encuesta Nacional de Salud sólo el 15% de la población del país consume las porciones recomendadas de frutas y verduras. En ese sentido, la Secretaria Ejecutiva de Elige Vivir Sano, Alejandra Domper, indicó que “las recomendaciones son: cinco porciones de frutas y verduras de los cinco colores, cada color tiene un ingrediente y un nutriente específico, tomar más agua porque solo 23% toma 8 vasos de agua al día. También queremos mejorar la educación y nutrición de las escuelas en conjunto con cinco al día en promover la alimentación saludable”, señaló.
En tanto, el Presidente de la Corporación 5 al Día y profesor titular del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de las Universidad de Chile (INTA), Fernando Vio, aclaró que “la manera de enfrentar problemas como la obesidad, el sobrepeso, la diabetes y las enfermedades crónicas es con mayor consumo de frutas y verduras y con una mayor actividad física (…) Lo que tenemos que hacer es empezar a promover el consumo saludable en distintos niveles, partiendo por los niños, pero también las universidades y los lugares de trabajo”, dijo.
La campaña para estimular el mayor consumo de las frutas y las verduras contó con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Confederación Nacional de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF), la Asociación de Exportadores de Frutas (Asoex), Eco Feria de La Reina, el Mercado Mayorista Lo Valledor, la Corporación Observatorio del Mercado Alimentario (Codema) y el programa Contrapeso de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
Año Internacional de Frutas y Verduras
Durante los primeros días de octubre, el Secretario de Estado se reunió en Roma con el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, a quien le solicitó el apoyo para adelantar la promulgación del año internacional de las frutas y verduras para 2021.
En ese sentido, el Ministro Walker dijo que espera que la Primera Dama, Cecilia Morel, sea la embajadora mundial para promover estos alimentos que son considerados una herramienta para mejorar las dietas y hacer frente al sobrepeso y la obesidad, problemas que han aumentado en nuestro país, en línea con la tendencia global.