La Confederación de Ferias Libres, ASOF C.G, preparó una serie de sugerencias elaboradas por Nataly Gutiérrez, nutricionista de la Ruta Saludable, iniciativa en alianza con el gremio y el Sistema Elige Vivir Sano en Comunidad.
¿Cómo pasar de manera saludable estas fiestas patrias? ¿Cuánto y en qué cantidad se recomienda comer? ¿Cómo preferir alimentos más sanos?
Pero el consejo más importante es que vaya a las ferias libres, a las cerca de 1.000 de norte a sur del país, porque funcionarán todos los días festivos y porque podrá compartir en comunidad, disfrutar de una agradable caminata y adquirirá los productos para su almuerzo o cena familiar.
Consejos para pasar un 18 saludable:
- Beba con moderación, es decir, basta con acompañar las comidas con 1 copa de vino tinto o 1 lata de cerveza en vez del popular borgoña, terremoto o chicha, estos últimos tienen más calorías principalmente por el importante aporte de azúcares.
- Si de comer empanadas se trata, prefiéralas en su versión al horno y de tamaño regular; las empanadas fritas o de mil hojas son una bomba de grasas saturadas, las que contribuyen a aumentar su colesterol malo (LDL).
- Respecto a la cantidad de venta de masas, elija, 2 sopaipillas ó 1 choripan ó 1 empanada de horno, por tiempo de comida (Almuerzo o Cena), las masas reemplazan al arroz, fideos o papas de la comida cotidiana.
- Para aderezar prefiera una cucharada de pebre o chancho en piedra, esto es más saludable que las salsas como la mayonesa, tártara, kétchup, etc.
- Prefiera cortes de carne magros, es decir, con la menor cantidad de grasa posible, condimente bien, con esto podrá reducir la cantidad de sal utilizada.
- No se olvide de los pescados y mariscos, estos al igual que la carne son un aporte proteico, innove en la parrilla o en un disco con estos productos.
- Baile y camine todo lo que pueda, es la única forma de asegurar un gasto calórico.
- A la esperada hora del postre prefiera un vaso pequeño del popular mote con huesillo (con endulzante) o una taza de macedonia de frutas naturales, evite las golosinas como algodones de azúcar, churros o manzanas confitadas.
- Recuerde que las papas, el choclo, las arvejas y las habas NO SE CONSIDERAN VEGETALES, por tanto NO son ENSALADAS como tal, no mezcle masas como las empanadas o choripanes con este tipo de acompañamientos, le recomendamos preferir el aporte de fibra de las hojas verdes como lechuga, apio, penca, rúcula, berros, etc. y alíñelas con una pequeña cantidad de sal y limón o vinagre.
- Por último y no menos importante, disfrute de los beneficios de hidratarse, el alcohol y las bebidas gaseosas no es un método adecuado para esto, prefiera agua o té o aguas de hierbas con endulzante.
Fuente: Nataly Gutiérrez, nutricionista Ruta Saludable.
Recetas Saludables
Acá dejamos el link de acceso al recetario saludable de este 18 con recetas elaboradas desde la Ruta Saludable.
http://chilecelebrael18.gob.cl/categoria/recetas-saludables/