
Grandes diferencias de precios de las carnes y verduras fueron detectadas por un reciente estudio realizado por el SERNAC y el Ministerio de Agricultura, que indicó que pueden existir al menos variaciones de hasta $5.000 por la compra de una canasta dieciochera.
En este sentido, la Asociación de Ferias Libres (ASOF A.G) informa que en las ferias libres las familias chilenas pueden estar seguras que estarán consumiendo productos considerablemente más convenientes en precio y calidad. El gremio recomienda consumir en las más de 900 ferias repartidas en el país, las que funcionarán con normalidad todos los días festivos de estas Fiestas Patrias, exceptuando el día lunes que es el tradicional día de descanso de los feriantes.
ASOF realizó un sondeo de precios en la Región Metropolitana, determinando que una canasta para una familia de 4 personas puede tener un costo de $9.990, la cual contempla 1 kilo de cebollas, 1 lechuga, 1 kilo de limones, 1 kilo de manzanas, 1 kilo de papas, 1 kilo de tomates, 1 kilo de zanahorias, 12 unidades de huevos, 1 kilo de carne de cerdo, 1 kilo de tutos de pollo, ajo, ají verde y pimentones.
El Vicepresidente del sector, Froilán Flores, aconseja en estas fechas optar por alimentos más sanos, baratos y que protejan la salud de los chilenos, “frutas, verduras, legumbres, por ejemplo optar por un plato de rico charquicán que puede salir $3.000 para una familia o una tortilla de acelgas con ensaladas por $1.300”, agregando que todas son preparaciones tradicionales propias de nuestra cultura nacional.
Respecto al aumento de precios, en ferias libres se observan variaciones importantes en los tomates y papas. Para tomates, el gremio enfatiza en que en este tiempo el producto proviene del norte y normalmente se encarece por costos de transporte. El precio promedio del kilo de tomates en ferias libres es de $700. Para el caso de las papas, agregan, hoy se ven variaciones al alza por factores de mercado, aumento de precios desde los sectores de producción mayorista, unido además a la merma en la oferta desde el norte del país, debido a la sequía. El precio promedio de papas es $550 en ferias libres. Hacen un llamado a preferir aquellos productos que están a precios razonables, como arvejas, habas, apio, espinacas, coliflores, lechugas.
CANASTA DEL 18 EN FERIAS LIBRES
Producto |
Variedad |
Unidad de comercialización |
PRECIO FERIA |
|
|
|
|
||
Cebolla | Valenciana |
kilo |
$350 |
|
Lechuga | Escarola |
unidad |
$500 |
|
Limón | Amarillo |
kilo |
$200 |
|
Manzana | Granny Smith |
kilo |
$450 |
|
Papa | Desiree |
kilo |
$550 |
|
Tomate | Larga Vida |
kilo |
$700 |
|
Zanahoria |
kilo |
$300 |
||
Huevos | Extra |
12 unidades |
$1.140 |
|
Carne cerdo |
1 kilo |
$3.000 |
||
Tutos de pollo |
1 kilo |
$1.200 |
||
Ajo |
4 unidad |
$600 |
||
Ají verde |
7 unidades |
$700 |
||
Pimentones |
1 unidad |
$300 |
||
TOTAL |
$ 9.990 |
|||
*Fuente: ASOF A.G. Precios obtenidos de ferias del sector poniente de la RM
PROPUESTA DE MENUS VARIADOS Y VEGETARIANOS DEL 18 Y SUS COSTOS
Empanada de pino
Ingredientes: 2 cebollas ($200), ¼ kilo de carne picada ($1.500), 2 huevos ($200), 1/8 aceitunas ($200), 1 bolsa de pasas ($100), 1 kilo de harina cruda ($500), 1/8 margarina ($200), Aliños ($100).
Total: $3.000
Charquicán de verduras
Ingredientes: 1 kilo de papas ($550), 1 corte de zapallo ($300), ¼ kg de porotos verdes ($300), 1 kilo de zanahorias ($300), 1 pimentón ($300), 1 ajo ($150), aliños varios ($100), 1 mata de albahaca ($150), 2 choclos ($800).
Total: $2.950
Tortilla de Espinaca
Ingredientes: 1 kilo de espinacas ($800), 3 huevos ($300), 1/8 harina ($100), sal ($100).
Total: $1.300