Este 18 de octubre, en el Día Nacional de las Frutas y Verduras, se realizó una ceremonia oficial en plena Plaza de la Cultura, con presencia de ministros y autoridades, ello para destacar estos dos productos básicos que deben estar en la dieta de cualquier familia. Desde el Estado, se fomenta que exista mayor acceso a tales alimentos, razón porque se dispuso una feria libre modelo y, además, acaban de lanzarse los fondos concursables del Sistema Elige Vivir Sano en Comunidad “promoción de entornos saludables para el bienestar de la comunidad”.
Santiago, 18 de octubre de 2017.- Un total de 8 puestos, 4 de frutas y 4 de verduras, todos comerciantes de Cerrillos se instalaron hoy desde temprano en la Plaza de la Cultura, justo en frente de la Moneda, en el Día Nacional de las Frutas y Verduras decretado por la Presidenta Bachelet.
Los comerciantes de ferias libres destacaron por la calidad de sus productos, mientras los transeúntes se lo llevaron todo, enmarcado en una feria modelo, de puestos impecablemente dispuestos y ordenados. Dos locatarios ofrecieron pago con sistema de Red Compra, en tanto, además se ofrecieron bandejas de ensaladas, todo tipo de verduras de la estación y frutas. El eslogan de la feria era que “todo era sin sellos”.
La feria libre fue muy bien valorada por los vecinos y vecinas y los trabajadores que transitaban por el lugar.
Presente en la ceremonia oficial de este día estuvieron los Ministros de Desarrollo Social, Marcos Barraza; de Agricultura; Carlos Furche; el Presidente de la Corporación “5 al día”, Dr. Fernando Vío; el Presidente Nacional de la Confederación de ferias libres (ASOF), Héctor Tejada; la representante de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, Eve Crowley; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Elige Vivir Sano en Comunidad (EVSC), Claudia Honorato.
Cabe señalar que esta es una propuesta piloto de feria libre, dando un claro mensaje de la necesidad de mayor oferta saludable y más acceso, algo que las ferias libres representan en muchas comunas del país. Se contabilizan cerca de 1.114 ferias libres en todo el territorio nacional, representando a 113.112 emprendimientos familiares (Sercotec, 2016).
Héctor Tejada, Presidente Nacional ASOF, señaló la importancia de seguir fortaleciendo estos espacios porque “evidentemente le significan un ahorro a las familias y les permite comer bien, alimentarse de buena manera, con una dieta balanceada y, junto a ello, hacer vida de barrio que tanto hace falta en nuestro país”, señaló.
La feria libre fue gestionada por feriantes de la comuna de Cerrillos, coordinados por Gloria Guaquiante, Directora de la Confederación de Ferias Libres (ASOF), quien señaló que se preocuparon de cumplir con una serie de requisitos para poder estar presentes, como la organización y limpieza. “Nuestros feriantes están muy bien capacitados, coordinamos que todo quedara limpio, la instalación en la mañana sin problemas, nuestros toldos y puestos impecables y la presentación personal. Agradecemos enormemente esta posibilidad y esperamos que un futuro no muy lejano podamos tener una feria libre acá frente a la Moneda en forma estable”, señaló.
Uno de los objetivos, que se ha propuesto el Estado, es mejorar el acceso a productos saludables, puesto que se ha constatado que no basta con sugerir sobre la importancia de alimentarse adecuadamente, sino que es importante brindar la oferta de tales productos. Es así, que desde el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Sistema Elige Vivir Sano en Comunidad, se acaban de lanzar los fondos concursables para fomentar entornos saludables para la comunidad, con especial énfasis en innovación en la oferta de productos sanos y sin sellos, sobre todo de ferias libres en horarios vespertinos. Mayor información en www.eligevivirsano.cl